En un discurso encendido, Cristina Kirchner atacó a Julio
Cobos por la aprobación del 82% móvil en el Senado y cargó contra la iniciativa
impulsada por la oposición.
"No es importante ocupar un rol, lo importante es
ejercerlo como manda la Constitución y como votó la sociedad. Tenemos un
vicepresidente okupa. Pero nadie va a pedirle la renuncia. Esto que vive la
Argentina nunca se vio en ninguna parte del mundo", afirmó la Presidenta
desde Moreno, en la inauguración de la universidad pública de dicho partido
bonaerense.
Cobos desempató anoche la votación que permitió la
implementación del 82% móvil para los jubilados. Por eso, Cristina cargó contra
la oposición. "No es una ley del 82%, es una ley de quiebra del Estado y
estafa a los jubilados, como ya lo han hecho en otras oportunidades",
aseguró. "Si pudiéramos dar el aumento, ni siquiera daríamos el 82%.
Daríamos el 100%", agregó.
Y volvió a atacar: "Cuanta ineptitud. Y pensar que
quieren volver a ser gobierno. Corre un escalofrío por la espalda de tan solo
pensar si tuvieran la responsabilidad de tu sueldo y de tu vida otra vez. Dios
nos libre a todos los argentinos".
En este sentido, continuó: "Son los mismos de siempre,
los mismos actores. Lo de ayer fue una gran comedia montada por grandes
comediantes y farsantes de la escena nacional".
Veto. Todavía con la espina
clavada por el nuevo golpe que le propinó el vicepresidente, al permitir la
aprobación del 82% móvil para la jubilación mínima, el Gobierno advirtió que
vetará ese plan y cargó contra el radical.
El encargado de enfrentar la intención opositora fue el jefe
de Gabinete, Aníbal Fernández, quien anticipó que la ley será vetada por la
Presidenta, porque el Gobierno "no está dispuesto a permitir que el Estado
y la Argentina se suiciden".
Tal como se hizo costumbre, el funcionario se comunicó
mediante su cuenta en Twitter (@FernandezAnibal), desde la que advirtió sobre la ley
aprobada. "Acaban de votar en el Senado de la Nación, una Ley que
inexorablemente llevaría a la quiebra del Estado Argentino", escribió
Fernández
La aplicación de la ley depende ahora de la voluntad del
Ejecutivo. Cristina Kirchner ya adelantó que rechazará la norma, a pesar del
fuerte costo político que implicará negarle a 5,5 millones de jubilados el
reajuste y actualización de sus haberes. En caso de que la ley no sea vetada,
la jubilación mínima pasará a los $ 1504 a partir de enero próximo. En la
actualidad, el 75% de los jubilados cobran $ 1046 por mes.
"Alguno de sus impulsores son los mismos que han hecho
quebrar al Estado argentino en 2001 y pusieron en riesgo 150 años de
construcción política. Los mismos que se ufanaban de haberles descontado el 13%
a los jubilados que hoy dicen defender como a docentes y empleados
públicos", lanzó el jefe de Gabinete. Y remató: "Los mismos que
llevaron a 14 provincias a enterrarse en bonos/papel pintado destinado a
empobrecer y denigrar a los trabajadores y jubilados".
"Traidor". Asimismo,
Fernández justificó la decisión del Gobierno de vetar la ley aprobada anoche.
"Si nuestro proyecto fuera cabeza hueca como tantos, debería promulgar la
Ley y no presentarse a elecciones. Que los irresponsables gobiernen",
sentenció. Sin embargo, aseveró que "la realidad es otra". "Nuestro
modelo encarna un ejercicio de responsabilidad política que bregará por
soluciones concretas para los argentinos", dijo.
Tal como había sucedido en los días posteriores al "voto
no positivo" de Cobos, el jefe de Gabinente lo volvió a tildar de "traidor".
En la misma línea, el jefe del kirchnerismo en el Senado,
Miguel Angel Pichetto, dijo que el vicepresidente "juega como el principal
opositor en la Argentina", pero remarcó que "sin duda, la presidenta
va a actuar con la máxima responsabilidad y, sin demagogia, la va a
vetar".
El ministro de Economía, Amado Boudou, también arremetió
contra la ley. Según dijo, tiene "claramente una intencionalidad
política", y denunció que los legisladores que la votaron "quieren
llevar a un Estado deficitario".
"Ellos estaban acostumbrados a endeudarse, a ir de
rodillas al Fondo Monetario Internacional", sentenció Boudou, que confirmó
que esta mañana los integrantes del Gabinete estaban trabajando en el veto
presidencial.
En declaraciones por Radio La Red, el titular del Palacio de
Hacienda cuestionó el voto favorable del vicepresidente Julio Cobos a la ley:
"Estamos acostumbrados a que una persona que es parte del Poder Ejectuvo
lo que hace es estar parado del otro lado".
FUENTE: lanacion.com.ar